ANTINUTRIENTES II
- Admin
- 15 mar 2019
- 4 Min. de lectura
Continuamos por donde lo dejamos:
Sustancias antitiroideas
Algunos vegetales comestibles poseen unos compuestos tóxicos que actúan como sustancias bociógenas (impiden la formación de hormonas tiroideas). La coliflor, coles de Bruselas, escarola, lombarda, brócoli, zanahoria y espinacas se encuentran en este grupo, aunque el calor destruye estas sustancias.
Fibras
Se conoce su efecto beneficioso en el tránsito intestinal pero podemos pasar por alto que consumida muy en exceso podría afectar a la absorción de nutrientes. La estructura tipo red que adopta en el tubo digestivo y que tanto beneficio aporta a la flora intestinal por contra también puede retener en su interior nutrientes que terminan eliminándose.
Combinaciones de alimentos a evitar
- Las sustancias antinutritivas no suponen ningún riesgo para la salud siempre que se apliquen prácticas de conservación, de preparación y de cocción adecuadas.
- Para las legumbres, remojarlas doce horas antes de la cocción, tirar esa agua y durante la cocción ir quitando la espuma, así reducimos el efecto antinutriente de las saponinas. Fermentar sus derivados, como la soja.

- Cocinar adecuadamente la clara del huevo, las patatas-quitándole siempre las partes verdes-, maíz, pescados, mariscos y así eliminaríamos la mayoría de antinutientes, ya que muchos se inactivan por la acción del fuego.
- No beber café o té hasta pasadas dos horas de haber ingerido alimentos ricos en hierro como legumbres o carnes.
- No debemos mezclar en una misma comida fuentes de calcio, hierro, zinc y magnesio con alimentos ricos en oxalatos o fitatos. Por ejemplo, evitar la combinación de sardinas ricas en calcio con arroz integral (rico en fitatos) o espinacas ricas en oxalatos con leche, porque el calcio de esta última puede limitarse.

No obstante, la mayor cantidad de ácido oxálico en el organismo procede de la formación endógena tras la degradación del ácido ascórbico de alimentos como las frutas.
- El refinamiento de los cereales disminuye de forma significativa la presencia de fitatos en los cereales, pero, también de nutrientes esenciales. Es por ello que a pesar de los antinutrientes presentes, se recomienda un consumo diario de cereales integrales.

Pero a estas sustancias antinutritivas también se le atribuyen efectos positivos para la salud como los taninos o el ácido fítico. Pueden impedir la absorción de otros nutrientes, pero a su vez ellos mismos ya lo son. Del ácido fítico algunos estudios concluyen que reduce el riesgo de litiasis renal y calcificación de arterias; los taninos, por su parte, son potentes antioxidantes y antiinflamatorios a nivel de mucosa intestinal.
Estas combinaciones alimentarias de antinutrientes resultan casi anecdóticas si se sigue una dieta variada en la que se utilicen estas recetas de forma ocasional.
En conclusión
Para finalizar con estos dos blogs, decir primero de todo que una alimentación variada y equilibrada asegurará que el exceso de tóxicos, antinutrientes y compuestos inflamatorios que podamos tomar en alimentos, se compense con un buen aporte de antioxidantes, Omegas 3, 6 y 9 y resto de nutrientes esenciales contenidos en estos mismos alimentos.
Lo mismo pasa con las sustancias antinutritivas, no debemos dejar de comer los alimentos que los contengan, además algunos de ellos actúan como antioxidantes, antiinflatorios…. Por todo ello, todos los alimentos, incluso los que contienen elementos antinutrientes tienen su hueco en una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.
Continuem per on ho vam deixar:Substàncies antitiroïdals
Alguns vegetals comestibles posseeixen uns compostos tòxics que actuen com a substàncies bociógeniques (impedeixen la formació d'hormones tiroïdals). La coliflor, cols de Brussel·les, escarola, llombarda, bròquil, carlota i espinacs es troben en aquest grup, encara que la calor destrueix aquestes substàncies.
Fibres
Es coneix el seu efecte beneficiós en el trànsit intestinal però podem passar per alt que consumida molt en excés podria afectar l'absorció de nutrients. L'estructura tipus xarxa que adopta en el tub digestiu i que tant benefici aporta a la flora intestinal, per contra també pot retenir al seu interior nutrients que acaben eliminant.

Comments